Acera De:
Experimenta sonidos cautivadores, un deslumbrante virtuosismo y ritmos irresistibles mientras el destacado trompetista venezolano Pacho Flores interpreta el cálido Concierto de Otoño de Arturo Márquez y el vibrante Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera. Domingo Hindoyan dirige a la orquesta en un programa inspirado en España que culmina con el hipnótico Boléro de Ravel.

Boletos
Suscríbete Y Ahorra Hasta Un 43 %
Agrega 4 o más conciertos y ahorra hasta un 43 % con el paquete personalizable de 5 conciertos. Haz Clic Aquí Para Saber Más
¿Quieres Comprar 10 O Más Boletos Para Este Concierto?
¡Nuestro representante de ventas para grupos puede ayudarte a encontrar excelentes descuentos para grupos grandes! Conoce Más Sobre Las Ventas Para Grupos
Artistas

Domingo Hindoyan
conductor

Héctor Molina
cuatro

Pacho Flores
trompeta
Programa
R. SIERRA
Alegría
DEBUSSY
Ibéria from Images
A. MÁRQUEZ
Concierto de Otoño (Autumn Concerto) para trompeta y orquesta
RAVEL
Boléro
P. D’RIVERA
Concerto Venezolano (Venezuelan Concerto)
Extras
Disfruta del talento de Pacho Flores interpretando un fragmento del Concierto Venezolano, y déjate cautivar por una interpretación envolvente del Boléro de Maurice Ravel. ¡Mira ambos videos para descubrir más!
Patrocinado por

Margaret Alkek Williams
Grand Guarantor
Antes de su visita
Haga clic abajo para ver todas las preguntas frecuentes por categoría. Use las flechas para navegar entre categorías. (La información estará en inglés):
Explore nuestra sección de preguntas frecuentes para conocer más sobre los servicios de accesibilidad y adaptaciones disponibles para todos los visitantes.
Direcciones y Estacionamiento
Visite nuestra sección de preguntas frecuentes para obtener información detallada sobre opciones de estacionamiento y direcciones para garantizar una visita sin inconvenientes.
Descubra nuestra sección de preguntas frecuentes para conocer las preferencias de comunicación y cómo podemos ayudarle mejor.
Visite nuestra sección de preguntas frecuentes para conocer más sobre la experiencia en la sala, incluyendo asientos, servicios y accesibilidad.
Explore nuestra sección de preguntas frecuentes para conocer más sobre la programación de la temporada y descubrir emocionantes presentaciones y eventos próximos.
Visite nuestra sección de preguntas frecuentes para conocer más sobre las políticas de boletos, incluyendo precios, reembolsos y opciones de cambio.
Le podría interesar
Domingo Hindoyan es uno de los directores más apasionantes de la actualidad. Actualmente es Director Principal de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra y anteriormente fue director principal invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional de la Radio de Polonia.
Domingo ha dirigido numerosas orquestas y conjuntos de renombre internacional, incluyendo la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, BBC Symphony, Royal Philharmonic Orchestra, Philharmonia Orchestra, Boston Symphony, LA Philharmonic, Cleveland Orchestra, Minnesota Orchestra, San Diego Symphony y Detroit Symphony.
También ha participado en reconocidos festivales como el Menuhin Festival Gstaad y es invitado frecuente del Festival Radio France Occitanie Montpellier.
En temporadas recientes, ha dirigido producciones operísticas en The Metropolitan Opera, Los Angeles Opera, Chicago Lyric Opera, Berlin State Opera, Vienna State Opera, Paris Opera, Teatro Real de Madrid, Royal Swedish Opera, Liceu de Barcelona y Semperoper de Dresde.
En su cuarta temporada como Director Principal, Domingo lanza ¡Venezuela! Música de las Américas!, su quinta grabación con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra. Sus grabaciones anteriores incluyen Bruckner: Sinfonía No. 4, Roberto Sierra: Obras Orquestales, Verismo y Debussy, Roussel y Dukas. Además, colabora activamente con el programa educativo In Harmony de Liverpool y reafirma su compromiso con la música contemporánea a través de estrenos mundiales y comisiones de nuevas obras.
Pacho Flores ha sido galardonado con el Primer Premio en el Concurso Internacional Maurice André, el Concurso Internacional Philip Jones y el Concurso Internacional Città di Porcia. Formado en el maravilloso Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, ha recibido reconocimiento internacional por sus interpretaciones, recitales y grabaciones como solista.
Capaz de dominar tanto estilos clásicos como populares, Flores aporta a sus interpretaciones una energía vibrante, matizada por los colores más bellos del instrumento. Como solista, se ha presentado con la Orquesta Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petersburgo, Ensemble Orchestral de Paris, Orchestre de la Garde Républicaine, Orquesta NHK de Japón, Orquesta Sinfónica de Tokio, Orquesta Filarmónica de Osaka, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Orquesta Sinfónica de Düsseldorf y la Orquesta Filarmónica del Ártico, entre muchas otras.
Durante la temporada 2024–25, Flores será artista en residencia con la Duisburger Philharmoniker en Alemania, donde participará en varios conciertos, incluyendo conciertos para solista, colaboraciones de música de cámara y recitales junto a órgano. Otros compromisos destacados incluyen su debut con la Houston Symphony, y regresos a la San Francisco Symphony y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra.
Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha realizado numerosas giras por Europa, Sudamérica, Estados Unidos y Japón. Con amplia experiencia orquestal, Flores ha ocupado la primera trompeta en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, la Orquesta Saito Kinen y la Orquesta Sinfónica de Miami, bajo la dirección de maestros como Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giuseppe Sinopoli, Rafael Frübeck, Eduardo Marturet y Gustavo Dudamel. Además, es fundador y director de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, donde impulsa el desarrollo de una nueva generación de jóvenes talentos.
Flores interpreta instrumentos fabricados exclusivamente para él por la reconocida firma Stomvi, y participa activamente en su desarrollo e innovación. Es artista exclusivo de Deutsche Grammophon, con grabaciones que incluyen Cantar con la Konzerthaus Orchester Berlin; Entropía, galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards; Fractalescon la Orquesta Filarmónica del Ártico; el CD-DVD doble Cantos y Revueltas con la Real Filharmonía de Galicia; y Estirpe con la Orquesta Sinfónica de Minería, nominado y premiado en los Latin Grammy.
Compositor, cuatrista y guitarrista venezolano excepcional, ganador del Latin Grammy, Héctor ha obtenido el título de Licenciado en Música, mención Composición, por la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE) en Venezuela. A lo largo de su carrera, ha compartido escenario con reconocidos músicos de talla internacional.
Es miembro fundador (desde el año 2000) del ensamble de música venezolana “Los Sinvergüenzas”, con quienes ha participado en cinco producciones discográficas.
En 2010 obtuvo el Segundo Premio en el Concurso de Composición “José Fernández Rojas” en España, con su obra Suite Latinoamericana para orquesta de plectro.
Desde 2005, forma parte del reconocido grupo “C4 Trío”, junto a Jorge Glem, Edward Ramírez y Rodner Padilla. Con este grupo ha grabado seis discos y un DVD, ha sido nominado cinco veces a los Latin Grammy y ha ganado en dos ocasiones: • En 2014, por “Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum” por De Repente • En 2019, por “Mejor Álbum Folclórico” por Tiempo al tiempo
También con C4 Trío, ha recibido dos nominaciones a los Premios Grammy: • En 2018, por el álbum Pa’ Fuera • En 2020, por Tiempo al tiempo
Con C4 Trío mantiene una intensa agenda de conciertos en los teatros y festivales más importantes de América del Norte, Central y del Sur, así como de Europa.
En 2018, Héctor lanzó su primer álbum como solista, Giros, en el que participaron algunos de los músicos venezolanos más destacados y donde mostró con más profundidad su faceta como compositor. En 2022 lanzó su segundo álbum, Travesía, donde explora su faceta como solista.